Filosofía, ciencias sociales y experimentales 1.4


Define filosofía, ciencias sociales y ciencias experimentales 1.4
Considerada como la disciplina madre de todo tipo de conocimiento. Es la disciplina humanista que se encarga de estudiar los problemas fundamentales de los seres humanos como la existencia, la verdad, el conocimiento, la belleza, el lenguaje, la moral, entre otros. ¿Por qué es una disciplina Humanista?

Las ramas de la filosofía
La ética (estudia el bien y el mal), la estética (estudia la belleza), la cosmología (estudia el origen de las cosas), la antropología (estudia al hombre), la teleología (estudia la vida después de la muerte), la epistemología (es el estudio del saber), la psicología (estudia el comportamiento humano), la lingüística (es el estudio de las formas de expresión) y la lógica (estudia todo lo que involucra el sentido común).

Contexto histórico en que surgen las ciencias sociales
                Las ciencias sociales son un producto neto del desarrollo del capitalismo, específicamente de la influencia de la revolución industrial, la ilustración filosófica y la revolución francesa de 1789. Estas modificaron al antiguo orden laboral y económico, las creencias que los hombres tenían sobre el origen y modo de funcionamiento de la sociedad, la organización política y social que debía tenerse para poder vivir mejor conforme a los dictados de la razón.

Las ciencias sociales, objeto de estudio, principios teóricos y métodos
Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas del conocimiento, cuyo objeto de estudio son las relaciones entre los seres humanos y sus comportamientos, abarcando desde aspectos materiales (como los modos de producción) hasta inmateriales (como la ideología).
Estudiamos las ciencias sociales para comprender por qué hacemos las cosas que hacemos, por qué existe este o aquel fenómeno social y cuáles son sus causas y consecuencias, nos pueden ayudar a solucionar problemas de la sociedad contemporánea de acuerdo a las experiencias pasadas.

Ciencias experimentales
Las disciplinas experimentales, también conocidas como ciencias naturales, tienen una repercusión social y sirven para solucionar problemáticas diversas. Sin embargo, los estilos, las prácticas, los valores y compromisos que cada campo disciplinar tiene, son distintos.
A través de las ciencias naturales podemos obtener conocimiento certero, claro y demostrado y se puede saber cómo se comporta la naturaleza y sus cambios,  podemos por ejemplo, predecir el estado del tiempo. Las ciencias sociales también permiten construir conocimiento objetivo y certero, ya que se basa en la observación de la realidad (relaciones entre los seres humanos y su comportamiento). En este sentido ambos tipos de conocimiento son tipos de ciencias fácticas.
Cabe hacer mención que las ciencias experimentales (ciencias naturales) han tenido un avance histórico mayor, porque su práctica de investigación tiende a controlarse con mayor eficacia que la sociedad y los seres humanos. Por eso cuando escuchas “comprobado científicamente”, se refiere a las ciencias experimentales.
               
Instrucciones.- Contesta correctamente las preguntas en tu cuaderno y escribe un comentario en el blog:

1.- ¿Qué estudia la filosofía y por qué es considerada la disciplina madre?



2.- ¿Qué entiendes por la palabra contemporáneo?


3.- ¿Qué entiendes por contexto histórico?


4.- Las ciencias sociales son un producto específicamente ¿de qué?:
                a)

b)

                c)

5.- Los tres incisos anteriores ¿qué modificaron?


6.- ¿A qué se refiere la frase “comprobado científicamente”?